Cada caso debe valorarse de manera minuciosa, ya que una documentación incompleta o defectuosa puede causar retrasos, requerimientos o incluso una denegación.
Te asesoramos para que todo cumpla con los requisitos legales. Nuestro equipo te ayudará a identificar la vía más adecuada según tu situación.

  • Existen varias vías reguladas por el Código Civil:
  • Por nacimiento.
  • Por naturalización.
  • Por opción.
  • Por residencia.
  • Por tener la condición de español de origen.
  • Por posesión de estado.

¿Cómo presentar la solicitud de nacionalidad española por residencia?

  • Este proceso puede realizarse tanto online como presencialmente. Para ello, ofrecemos dos modalidades de servicio: Premium y Estándar, adaptadas a tus necesidades específicas. Contáctanos para más información.

¿Qué documentos necesito para la solicitud de nacionalidad por
residencia?

  • Algunos documentos clave son:
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Certificado de nacimiento.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Los plazos de validez varían según el organismo emisor y deben revisarse individualmente. Además, es esencial que legalizaciones, traducciones o apostillas estén correctamente ajustadas a la normativa vigente.

¿Qué es el examen CCSE y cuáles son sus requisitos?

¿Qué hacer si mi solicitud de nacionalidad es rechazada?

  • Un rechazo puede ser desalentador, pero no definitivo. Analizamos las razones del rechazo y te orientamos en los pasos necesarios para presentar una apelación efectiva. Contáctanos para recibir asesoría personalizada.